TELEFUNKEN SERIE MUSICAL 1957

TELEFUNKEN SERIE MUSICAL 1957

350,00 €
Impuestos incluidos

Telefunken es una empresa alemana de fabricación de aparatos de radio y televisores, fundada en 1903. Al principio era un proyecto comercial entre AEG y Siemens & Halske, hasta que Siemens lo abandonó en 1941.

Detalles del producto

C-12652

Ficha de datos

Año
1956
Altura
50
Ancho
70
Pais
España
Editor
Valverde
Conservación
B+
Impresión
Offset
CANVI ESTAT
X WEB
Autor
-ANÓNIMO

Descripción

Telefunken es una empresa alemana de fabricación de aparatos de radio y televisores, fundada en 1903. Al principio era un proyecto comercial entre AEG y Siemens & Halske, hasta que Siemens lo abandonó en 1941.

En 1911 el Káiser Guillermo II envió ingenieros de Telefunken a West SayvilleNew York para levantar tres torres de radio de 180 metros de altura, contando con la colaboración de Nikola Tesla. Una estación de similares características fue construida en Nauen, estableciendo así la única red inalámbrica de comunicaciones entre América del Norte y Europa. En 1967 se fusionó con AEG, con lo que pasó a conocerse como AEG-Telefunken. Cuando AEG fue comprada por Daimler en 1985, la marca "Telefunken" fue eliminada. La marca comercial "Telefunken", no obstante, sigue siendo comercializada por DaimlerChrysler.

Walter Bruch desarrolló el sistema PAL de televisión en color en Telefunken; este sistema es el más utilizado en los sistemas televisivos fuera del continente americano hoy en día. Telefunken | USA™ fue constituida en 2001 para proporcionar servicios de renovación y fabricación de micrófonos Telefunken en Estados Unidos.

En 2005, Telefunken SenderSysteme Berlin fue renombrada Transradio SenderSysteme Berlin AG. La marca Transradio data de 1918, cuando Transradio fue fundada como una subsidiaria de Telefunken. Un año después, en 1919, Transradio introdujo la transmisión dúplex. Transradio está especializada en la investigación, desarrollo y diseño de sistemas modernos de radiodifusión en OMVHF/FM y otros sistemas de comunicación internacional mediante ondas de radio.

CLASIFICACIÓN DE LOS CARTELES SEGÚN SU CONSERVACIÓN  (en negrita la correspondiente a este ejemplar):

 A+ Perfecto estado de conservación, muy raro encontrar un ejemplar en este estado impecable.

 A  Cartel en muy buen estado de conservación. Puede presentar algún desgarro inapreciable en los márgenes, no presenta ninguna falta de papel. Los colores son frescos y no se aprecian manchas.

 A- Puede presentar alguna leve marca de doblez, desgarro o pequeña falta de papel en los márgenes. Si presenta restauración, está realizada con éxito.

 B+ El cartel puede estar restaurado. Se aprecian levemente los defectos.

 B  Cartel en buen estado de conservación. Presenta desgarros, algunas manchas y algunas faltas de papel, jamás afectando al área crucial del diseño. Los colores son frescos y el cartel tiene una apariencia general muy buena.

 B- El cartel está restaurado, se aprecian algunos defectos y leve pérdida de color en las marcas de doblez.

 C+ Las restauraciones son visibles.

 C  Cartel en regular estado de conservación. Presenta desgarros, manchas, marcas de doblez y o faltas de papel que puede afectar parcialmente al área crucial del diseño, los colores pueden estar algo desvaídos y el cartel tiene una apariencia general de regular a buena.

 C- Requiere restauración.